
ON LINE
30 y 31 de octubre de 2020
Fecha límite de inscripción y matrícula: 20 de octubre de 2020
https://cursosweb.uclm.es/index.aspx?ccurso=649&academico=19/20
DIRECCIÓN:
D.ª Isabel Martínez Sánchez
Profesora Contratada Doctora de Psicología
Universidad de Castilla-La Mancha
SECRETARÍA:
D.ª Cristina Serna Sarrato
Profesora Ayudante Doctor de Psicología
Universidad de Castilla-La Mancha
D. Oscar F. García
Profesor de Psicología Evolutiva
Universidad de Valencia
DIRIDIGO A:
El curso va dirigido a estudiantes universitarios, psicólogos, orientadores, educadores y padres que deseen profundizar en los problemas a los que se enfrenta la educación desde el punto de vista de la psicología en la actualidad.
OBJETIVOS:
El objetivo de este curso es la difusión de resultados científicos recientes con impacto en la investigación actual que pueden tener repercusión para la práctica psicológica y educativa. De esta manera este curso une la vertiente académica de la psicología con la práctica actual. Los contenidos de este curso serán posteriormente difundidos en forma de publicación, junto con otros trabajos relacionados.
COMITÉ CIENTÍFICO:
PRESIDENCIA: Isabel Martínez, UCLM
Rafael García-Ros, Universidad de Valencia
Feliciano H. Veiga, Universidad de LIsboa
Leoncio Camino, Universidad Federal da Paraiba Brasil
Eduardo Sandoval, Universidad Autónoma de Chile
Programa
Día 30 de octubre
10:00 h. Entrega de documentación
10:30 h. Inauguración del Curso
11:00 h. Implicación del profesor en el contexto del aula: Consecuencias para el aprendizaje.
D.ª Emilia Serra
Catedrática de Psicología Evolutiva
Universidad de Valencia
12:00 h. Modelos empíricos de investigación en socialización parental
D. Fernando García
Catedrático de Metodología de las Ciencias del Comportamiento
Universidad de Valencia
16:00 h. Mesa Redonda: La familia en el nuevo milenio: el tercer estadio de la socialización parental
Moderador:
D. Oscar F. García
Profesor de Psicología Evolutiva
Universidad de Valencia
Participantes:
D.ª Isabel Martínez
Profesora Contratada Doctora de Psicología Social
Universidad de Castilla- La Mancha
D. Fernando García
Catedrático de Metodología de las Ciencias del Comportamiento
Universidad de Valencia
D.ª María Castillo Fuentes
Profesora Ayudante Doctor
Universidad de Valencia
D.ª Olga Gómez Ortiz
Profesora Ayudante Doctora
Universidad de Córdoba
17:30 h. Taller: Creciendo en un entorno con apego inseguro: Consecuencias y estrategias de regulación.
D.ª Isis Torres Mendoza
Psicóloga experta en Psicoterapia, Psicología Infantil y Coaching Deportivo
Día 31 de octubre
10:00 h. La contribución de la socialización parental al desarrollo de los hijos en la adolescencia y en la vida adulta
D. Oscar F. García Buelga
Profesor de Psicología Evolutiva
Universidad de Valencia
11:00 h. Conferencia: «La protección a la infancia desde la intervención psico-socioeducativa con las familias».
D.ª Mercedes García Rodríguez.
Coordinadora del Programa de Atención a la Infancia en el Entorno Familiar del Ayuntamiento de Madrid, gestionado por Grupo5
12:00 h. Taller: ¿Cómo reducir el estigma hacia colectivos en riesgo de exclusión en entornos educativos?
D. Carlos Vaquero Crespo
Director CD / CRL Aranjuez
Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid. Gestión Técnica Grupo5
16:00 h. Retos en la educación matemática: Una brecha entre las matemáticas escolares y los problemas basados en la vida real.
D.ª Laura Jiménez
Profesora Contratada Doctora de Psicología Evolutiva
17:00 h. Taller: Educación para la felicidad: Como conseguir bienestar y una vida satisfactoria
D.ª Lourdes Rueda
Psicóloga especialista en Coaching educativo
Profesora de Psicología evolutiva
Universidad de Castilla-La Mancha
18:15 h. Taller: Videojuegos y educación: La competencia mediática lúdica
D.ª Ruth García Martín
Profesora de Didáctica de la plástica
Universidad de Castilla-La Mancha
19:30 h. Clausura del Curso
ORGANIZA:
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión UniversitariaV
COLABORAN:
- Grupo 5 Gestión de servicios sociales y educativos profesionales
- Grupo PSYE Psicología Social y Evolutiva de la UCLM