
Coloquio internacional que tiene como objetivo examinar los procesos de organización política que se operan tanto dentro de la ciudad medieval como en sus conexiones con otros sistemas y agencias que se operan en el campo de juego «Corona de Castilla», concretamente con las agencias «nobleza» y «monarquía»
El Coloquio Internacional Discurso político y relaciones de poder: ciudad, nobleza y monarquía en la Baja Edad Media se enmarca en la línea de investigación desarrollada en el seno del proyecto Ciudad y nobleza en la Castilla de la Baja Edad Media: la (re)construcción de un marco de relaciones competitivo (MINECO,
HAR2013-42787-P), cuyo eje analítico gira alrededor del examen de los procesos de organización política que se operan tanto en el interior de la ciudad medieval como en sus conexiones con otros sistemas y agencias en el campo de juego «Corona de Castilla», singularmente con las agencia «nobleza» y «monarquía» y sus diversos agentes. En dicho contexto, el objetivo de este coloquio internacional reside en el examen de los procesos de relación que se operan en los siglos bajomedievales entre las agencias políticas urbana, noble y monárquica, atendiendo al desarrollo de dichas relaciones desde los modelos discursivos que fundamentaron esos procesos, y de los diversos tipos de marcos relacionales que así surgieron, dedicando particular atención a los marcos de relación competitivo y cooperativo.
Promueve: Departamento de Historia
Campus: Cuenca
Celebración: 14/04/2016 al 15/04/2016
Hora de inicio: 15:30
Organiza: Departamento de Historia
Dirige: Jose Antonio Jara Fuente
Contacto administrativo: JoseAntonio.Jara@uclm.es
Colaboran: Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades. Ministerio de Economía y Competitividad
Inaugura: Jose Antonio Jara Fuente
Lugar de celebración: Cuenca. Facultad de Educación y Humanidades
+INFO enlace
http://www.uclm.es/actividades/evento.aspx?id_evento=6384
