Se pretende que los asistentes al Seminario puedan adquirir habilidades básicas, con la finalidad de desarrollar e impulsar un clima adecuado para el desarrollo de las prácticas educativas en la familia. Se analizarán las estrategias que nos acercan a la lectura y que facilitan el camino de la construcción de los hábitos lectores. La presentación de trabajos y experiencias nos permitirá debatir, reflexionar y aprender conjuntamente.
Programa:
Día 29 de septiembre
17,00 h. Entrega de documentación
17,30 h. Presentación del curso
18,00 h. “Los libros de mi vida”
D. GUSTAVO MARTÍN GARZO
Escritor
Día 30 de septiembre
10,00 h. Comunicaciones I
12,00 h. Comunicaciones II
17,00 h. “¿Quién teme al lobo? (Deconstruyendo estereotipos)”
D. SANTIAGO YUBERO
18,30 h. Mesa Redonda “La familia en la literatura infantil y juvenil”
MODERADOR:
D. PEDRO C. CERRILLO
Participantes:
Dª. MONTSERRAT DEL AMO
Escritora
D. ROBERTO ALIAGA
Escritor
D. ELIACER CANSINO
Profesor y escritor
Día 1 de octubre
10,00 h. “Aprendizaje y socialización familiar”
D. GONZALO MUSITU
Catedrático. Universidad Pablo Olavide. Sevilla
12,30 h. Mesa Redonda “Lectura, educación y familia”
Moderadora:
Dª ELISA LARRAÑAGA
Participantes:
D. LEONCIO FERNÁNDEZ
Director de la Fundación SM
Dª. SACRAMENTO PINAZO
Profesora Titular. Universidad de Valencia
Dª. NATIVIDAD PIRES
Profesora Universidad Castelo Branco. Portugal
Dª. PASCUALA MOROTE
Catedrática E.U. Universidad de Valencia
16,30 h. Taller 1 “Cómo contar cuentos a tus hijos”
D. ERNESTO RODRÍGUEZ
Cuentacuentos y Profesor Titular. Universidad de La Laguna
Taller 2 “Animar a la lectura desde la web 2.0”
Dª. ELISA LARRAÑAGA
Dª. SANDRA SÁNCHEZ
Documentalista y subdirectora de la Biblioteca Universitaria de Cuenca
Día 2 de octubre
10,00 h. Panel de conclusiones
11,00 h. “Leer y educar”
D. JOSÉ A. CARIDE
Catedrático. Universidad de Santiago de Compostela
13,00 h. Entrega de diplomas y despedida
Fotografias: CESAR SANCHEZ ORTIZ