CuencaON
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
CuencaON

Gabriel Janer en el Máster organizado por el CEPLI (UCLM)

by CuencaOn noviembre 16, 2011
Por CuencaOn noviembre 16, 2011
2

El día 14 de noviembre a las 19,30h., dentro de las videoconferencias que organiza el máster, el encuentro con el escritor le tocó el turno a Gabriel Janer Manila, escritor y catedrático de la Universidad de Baleares. Dio una conferencia con el título: “Las palabras salvajes. Geografía fantástica del lenguaje” presentado por Pedro Cerrillo.

Gabriel Janer Manila nació en Algaida, Mallorca, el 1940. Estudió Magisterio en la Escuela Normal de Palma de Mallorca, y durante quince años ejerció como maestro rural. Más tarde se licenció en Filosofía y Letras y se doctoró en Pedagogía en la Universidad de Barcelona. Es catedrático de Antropología de la Educación en la Universidad de las Islas Baleares, y dirige el Instituto de Estudios Baleáricos. Compagina su labor literaria con la traducción. Miembro de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (lengua en la que escribe), ha recibido honores y premios como la Creu de Sant Jordi y el Premio Ramón Llull en el año 2007.

El año 1967 se dio a conocer con L’abisme, premio de novela Ciutat de Palma. Desde entonces su producción novelística es contínua, con títulos tan remarcables como Els alicorns, premio Josep Pla 1971, Els rius de Babilònia, premio Sant Joan de novela 1984, Els jardins incendiats (1997), premio Carlemany de novela, y El perfum dels cedres (2002), premio Néstor Luján de novela histórica, entre otros. También ha trabajado el ensayo, con títulos como Cultura popular i ecologia del llenguatge, premio Josep Pallach 1981, y se ha dedicado a la investigación en el campo de la Antropología de la Educación. En esta línea, es emblemática su tesis doctoral La problemàtica educativa dels infants selvàtics: el cas de Marcos (1979) o L’infant selvàtic de Sierra Morena (1999); y ha cultivado la narrativa infantil: El rei Gaspar, premio Josep M. Folch i Torres 1975, Tot quant veus és el mar, premio de la Generalitat de Catalunya al mejor libro infantil publicado en el año 1987 y Premio Nacional de literatura juvenil del Ministerio de Cultura 1988, Els rius de la lluna, premio Ala Delta, 1989, Recorda’t dels dinosaures, Anna Maria, premio Edebé 1991, Han cremat el mar, de bell nou, Premio Nacional de literatura juvenil del Ministerio de Cultura 1994, El terror de la nit, Premio Columna-Jove 1995 y Daniel i les bruixes salvatges, premio Ciutat d’Alzira 2002. Dos veces, en el año 1988 y en el 1994, ha sido nominado candidato del Estado español al Premio Internacional de Literatura Infantil Hans Christian Andersen.

 

MakingUCLMPedro Cerrillo
0 Comenta
CuencaOn
CuencaOn

Cultura y Educación.

Artículo Anterior
Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca (UCLM)
Artículo Siguiente
Antonio Mendoza concluye las videoconferencias del Máster del CEPLI

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top