LEER Y ENTENDER LA POESÍA. FÉLIX GRANDE UNA VIDA EN LA PALABRA
Priego (Cuenca), 9 al 11 de julio
CENTRO CULTURAL
DIRECCIÓN
DR. D. MARTÍN MUELAS HERRÁIZ
Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura Española
Universidad de Castilla-La Mancha
DR. D. JUAN JOSÉ LANZ
Profesor Titular de Literatura Española
Universidad del Pais Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
SECRETARÍA
DR. D. ÁNGEL LUIS LUJÁN ATIENZA
Profesor Contratado Doctor de Literatura Española
Universidad de Castilla-La Mancha
DIRIGIDO A
– Estudiantes de Filología Hispánica, Moderna, Clásica y Humanidades, especialmente 2º y 3erciclo.
– Estudiantes universitarios en general.
– Titulados universitarios (Profesores de Secundaria de cualquier área).
– A todos los gustadores de la Literatura y la Poesía en particular.
OBJETIVOS
La obra de Félix Grande es una de las aportaciones más importante a la lírica española de la segunda mitad del siglo XX. Su coherencia, su fuerza expresiva, su mestizaje de estéticas y tonos, su diálogo constante con el lector y su compromiso con la sociedad invitan a profundizar en su mensaje y en su textura.
El presente curso se propone, por tanto, dar una perspectiva general de la figura y la producción de Félix Grande, que además de poeta es novelista, ensayista y experto en flamenco, a través de las conferencias de expertos en su obra, el testimonio de sus amigos y compañeros y, sobre todo, la palabra y la presencia del propio autor.
Queremos, además, rendir un homenaje en este curso a uno de los poetas que vio nacer estos encuentros en el décimo aniversario de su muerte y el nonagésimo de su nacimiento: José Hierro, otro imprescindible de la poesía del siglo XX.
Los poetas de “La palabra y el tiempo”
lapalabrayeltiempo.wordpress.com
PROGRAMA
Día 9 de julio
18,00 h. Entrega de documentación
18,30 h. Inauguración del curso
19,00 h. Conferencia inaugural: Lectura comentada de poemas
D. FÉLIX GRANDE.
Poeta, novelista y crítico
Presentación de D. JUÁN JOSÉ LANZ
Universidad del País Vasco
Día 10 de julio
9,00 h. La poesía conversacional de Félix Grande
DR. D. ÁNGEL LUIS LUJÁN ATIENZA
Universidad de Castilla-La Mancha
10,30 h. Blanco Spirituals y Las Rubaiyatas de Horacio Martín: dos libros centrales en la poesía de Félix
Grande
D. MANUEL RICO
Novelista, poeta y crítico
12,30 h. El flamenco en la obra de Félix Grande
DR. D. JOSÉ MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
Universidad de Murcia
17,00 h. Presentación del cómic multilingüe sobre la vida y obra de Diego Jesús Jiménez realizado por los
alumnos del IES “Diego Jesús Jiménez” de Priego
18,30 h. La voz del amigo. Lectura comentada de poemas de Diego Jesús Jiménez
DR. D. ANTONIO CARVAJAL MILENA
Poeta y profesor de la Universidad de Granada
Día 11 de julio
9,00 h. Biografía y escritura: Libro de familia
DR. D. JUAN JOSÉ LANZ
Universidad del País Vasco
10,30 h. Félix Grande: Lenguaje crítico y vitalismo hondo
D. JUAN MANUEL MOLINA DAMIANI
Poeta y crítico
12,30 h. Mesa Redonda: La poesía de Félix Grande: su contexto y su influencia
Moderador:
DR. D. ÁNGEL LUIS LUJÁN
Participantes:
DR. D. ANTONIO REY HAZAS
Universidad Autónoma de Madrid
D. MANUEL RICO
DR. D. JUÁN JOSÉ LANZ
17,00 h. Recital poético en honor a Félix Grande
Participación de los poetas presentes en el curso
18,30 h. José Hierro en Priego: memoria y poesía
Mesa Redonda con los amigos del poeta, recital de homenaje y proyección de documental.