
La Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLMdivulga) tiene como objetivo hacer comprensible el valor del trabajo de sus científicos y científicas a la sociedad con el objetivo de que aumente la cultura científica de la ciudadanía y su interés por la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
La Universidad de Castilla-La Mancha es consciente de su papel como primera institución productora de Ciencia y Tecnología en la Comunidad Autónoma y de las responsabilidades que emanan de esta condición. Entre estas destaca la divulgación científica, es decir, el conjunto de iniciativas que favorecen el acceso de la sociedad al conocimiento científico.
Las Unidades de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) son uno de los principales agentes en la difusión y divulgación de la Ciencia y la Innovación. Son un intermediario clave entre las instituciones que las acogen y los ciudadanos con el objetivo principal de promocionar la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación, a través de actividades de diversa tipología: comunicación científica, divulgación, formación, etc.Su misión es hacer comprensible el valor del trabajo de los científicos y científicas a la sociedad con el objetivo de que aumente la cultura científica de la ciudadanía y su interés por la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Para ello, sus actividades se desarrollan de acuerdo a cuatro ejes esenciales: 1) gestionar y promover la participación de investigadores e investigadoras en el análisis de temas de actualidad científica, contribuyendo a generar una opinión crítica en la sociedad, 2) poner en contacto a entidades que hasta el momento no han colaborado entre sí, reforzando la proyección a nivel local, autonómico, nacional e internacional de la ciencia española, 3) conectar a dos de los principales agentes que trabajan para que la ciencia llegue al gran público y se entienda: periodistas y personal de investigación, y 4) organizar actividades de divulgación científica: exposiciones, ferias, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas, etc.
Desde sus inicios, la UCLM ha desarrollado una intensa actividad divulgadora como institución, pero también con iniciativas de su personal docente, investigador y de administración y servicios. Algunas de ellas con una larga trayectoria y referentes incluso a nivel mundial en habla hispana como es el caso del podcast de Ciencia «Cienciaes» o iniciativas más recientes como las entrevistas a personal investigador de la UCLM en «Investiga que no es poco«.
https://www.uclm.es/misiones/investigacion/uclmdivulga/presentacion