Miércoles 3 de octubre. Tarde
16,00 h.Dra. Nieves Gómez (Universidad de Almería)
Poética y tradición en las canciones de los
mecedores
16,20 h.Dra. Mariana Masera (UNAM, México)
La lírica infantil en los impresos de Vanegas
Arroyo
16,40 h.Dr. José M. Pedrosa (Universidad de Alcalá de
Henares)
“Toma, vivo te lo do”: geografías transatlánticas
de un antiguo juego infantil
17,00 h.Dr. José M. de Amo (Universidad de Almería)
La recepción de los hipertextos literarios: presencia de los cancioneros
medievales en la literatura
actual
17,20 h.Dra. Leonor Fernández (UNAM, México)
Margit Frenk y la lírica infantil en su “Nuevo
Corpus”
17,40 h.Dr. Ramón Llorens (Universidad de Alicante)
Presencia del Cancionero en la obra de Unamuno
18,00 h.Coloquio. Presenta y modera: Dra. Mª Carmen
Utanda (UCLM)
18,20 h.Descanso
18,30 h.Conferencia: El juego de las aleluyas
D. Jesús Martínez
En el marco de las Jornadas, a las 20 h. del miércoles día 3, La Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, Mª Ángeles Zurilla, acompañada por el director del CEPLI, Pedro C. Cerrillo, procederá a la inauguración de la exposición titulada «Juegos y literatura infantil en los pliegos de aleluyas españoles y europeos del siglo XIX», con obras de la importante colección particular “Martínez-Leis”, con intervención del propietario de la misma, Jesús Mª Martínez González. La exposición, organizada por el Servicio de Actividades Culturales en colaboración con el CEPLI, se podrá visitar en el Aula Cultural Universitaria Abierta (sala ACUA) del edificio de la calle del Colmillo de Cuenca, y estará abierta de jueves a domingo durante todo el mes de octubre.
FOTOS: JOSÉ ÁNGEL CAÑAS Y CÉSAR SANCHEZ ORTIZ