8. Las úlceras por presión y heridas crónicas, una epidemia del siglo XXI
Cuenca, 28 y 29 de Junio
Dirección:
D. JESÚS RUIZ HUERTA
Enfermero de Atención Primaria SESCAM. Área de Salud de Cuenca
Experto en Heridas por el GNEAUPP en Castilla-La Mancha
Secretaría:
Dª. NIEVES VALERO CARACENA
Enfermera de Atención Primaria SESCAM. Área de Salud de Cuenca
Profesora E.U. de Enfermería de Cuenca. UCLM
Dirigido a:
Profesionales implicados en la atención de las úlceras por presión y otras heridas
crónicas: personal sanitario como socio-sanitario, cuidadores de pacientes, estudiantes universitarios, asociaciones de usuarios y pacientes. En general a las personas sensibilizadas con la atención a este tipo de lesiones.
Objetivos:
– Dimensionar el problema de las úlceras por presión y otras heridas crónicas en nuestro medio y concienciar a la sociedad ante estos importantes problemas de salud para conseguir disminuir su incidencia y prevalencia.
– Colaborar en la génesis, discusión y difusión de conocimiento científico que permitan a los diferentes profesionales implicados en la atención a las ÚPP y otras heridas crónicas, desarrollar una práctica asistencial integral basada en las últimas evidencias científicas.
Programa:
28 de Junio
9,00 h. Entrega de documentación
9,30 h. Presentación del curso
10,00 h. “Las úlceras por presión: una epidemia viva en el siglo XXI. Impacto
epidemiológico”
D. J. JAVIER SOLDEVILLA ÁGREDA
Director del GNEAUPP
E. U. Enfermería de Logroño. Universidad de La Rioja
12,00 h. “Las úlceras por presión: impacto económico, ético y legal”
D. JESÚS RUIZ HUERTA
Enfermero de Atención Primaria SESCAM. Área de Salud de Cuenca
Experto en Heridas por el GNEAUPP en Castilla-La Mancha
16,00 h. “Desbridamiento. Cura húmeda”
D. MARIANO BERMEJO MARTÍNEZ
Enfermero de la Unidad Multidisciplinar de Heridas
Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda. Madrid
Miembro Comité Consultor GNEAUPP
18,00 h. “Apósitos y presentación de casos clínicos”
Dª. TERESA SEGOVIA GÓMEZ
Responsable de la Unidad Multidisciplinar de Heridas
Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda. Madrid
Miembro Comité Director GNEAUPP
29 de Junio
10,00 h. “Justifi cación de dotación de material preventivo. Las úlceras por
humedad”
D. PABLO LÓPEZ CASANOVA
Responsable Unidad Interdisciplinar Heridas Crónicas Dpto. de Salud 20
Agencia Valenciana de Salud
Miembro Comité Director GNEAUPP
12,00 h. “Calidad de vida del paciente”
D. JOSÉ VERDÚ SORIANO
Departamento de Enfermería comunitaria, medicina preventiva y salud pública
Universidad de Alicante
Miembro Comité Director GNEAUPP
16,00 h. “El pie diabético”
D. JOSÉ LUIS LÁZARO MARTÍNEZ
Jefe Unidad Pie Diabético Clínica Podológica. UCM
Miembro Comité Consultor GNEAUPP
17,00 h. “El pie diabético en el Área de Salud de Cuenca”
Dª. ÁNGELES MOLINA MORATE
Enfermera Centro de Salud Cuenca I
Colaboradora Prácticas Clínicas E.U. Enfermería Cuenca. UCLM
18,30 h. Mesa Redonda
“El cuidador, esa herramienta fundamental. La voz del usuario”
Moderadores:
Dª. NIEVES VALERO CARACENA
Enfermera de Atención Primaria SESCAM. Cuenca
D. CESÁREO FERNÁNDEZ CARRETERO
Servicios Centrales del SESCAM
Participantes:
REPRESENTANTE DE LA ASOCIACIÓN ROOSVELT
REPRESENTANTE DE LA ASOCIACIÓN DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CUENCA
REPRESENTANTE DE LA ASOCIACIÓN DE DIABÉTICOS DE CUENCA
value=»http://dos.uclm.es/cuencaon/100630_CursosV_N8/JetPhotoView.swf/»>
Redacción