CuencaON
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
CuencaON

Mendel representará a la UCLM en la IV Liga de Debate Universitario del G9

by CuencaOn febrero 23, 2012
Por CuencaOn febrero 23, 2012
_DSC7993

El equipo conquense Mendel se ha impuesto en la Fase Intercampus de la Liga de Debate de la Universidad de Castilla-Mancha, por lo que será el encargado de representar a la institución en la final nacional de la IV Liga de Debate Universitario del G9 que se celebrará en Oviedo del 29 de febrero al 2 de marzo.
Mendel, del Campus de Cuenca, representará a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la fase final de la IV Liga de Debate Interuniversitario del G9 (Asociación de universidades públicas españolas únicas en el ámbito de su Comunidad Autónoma) que se disputará del 29 de febrero al 2 de marzo en el edificio histórico (Laudeo) de la Universidad de Oviedo.

El equipo conquense se impuso en la final Intercampus, celebrada en el edificio Cardenal Gil de Albornoz de Cuenca, al resto de equipos que consiguieron llegar a esta fase: The Economists, de Albacete; y Las cepas que no se apedrean y Los juristas inconformistas, de Ciudad Real y Toledo, respectivamente.

Este año el debate se centra en conocer si los alimentos transgénicos son la panacea universal contra el hambre. Análisis que parte con el objetivo de fomentar entre los estudiantes de la Universidad el diálogo y la confrontación de ideas en público como ejercicio de convivencia y desarrollo de las habilidades personales de búsqueda de la información, análisis, expresión oral, aptitud de escucha, trabajo en equipo y rapidez de réplica.

Mendel llega a la final de Oviedo tras superar una primera fase eliminatoria que se celebró en cada Campus de la Universidad regional y después de imponerse en la cita de Cuenca y demostrar ser el mejor de los catorce equipos que han pugnado por esta plaza.

Recordar que los debates consisten en la confrontación de argumentos por parte de dos equipos, uno a favor y otro en contra, de acuerdo con las limitaciones de tiempo y forma. Además, resaltar que éstos están formados por un máximo de cinco miembros de los que uno actúa como capitán; dos como oradores y el resto como investigadores.

Gabinete Comunicación UCLM. Cuenca, 22 de febrero de 2012

Todas las fotos podrás verlas también en la página Facebook de CuencaON

 

IntercampusMakingUCLM
0 Comenta
CuencaOn
CuencaOn

Cultura y Educación.

Artículo Anterior
Conferencia de Ángel Suárez-Bárcenas sobre el mercado de la telecomunicaciones
Artículo Siguiente
Comienza el Seminario de Contratación Pública

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top