Martes, 15 de mayo, Café Bar Hispano Fermín Caballero, de 19 a 21h
Los ponentes tratarán de aportar claridad y legalidad de como podemos aportar evidencias digitales en caso de conflictos en internet.
«¿Quién es quién? Ayuda a identificar al ciberdelincuente misterioso»
Juan Carlos Carvajal (Profesional con perfil técnico)
@cansabi
Juan Carlos Fernández (Profesional con perfil técnico y juríico)
@fernandez_jcar
@cansabi
Juan Carlos Fernández (Profesional con perfil técnico y juríico)
@fernandez_jcar
En la era digital en la que nos encontramos cada día es más común la aportación de pruebas tecnológicas a los procesos judiciales, no sólo en la jurisdicción penal, sino en cualquier orden judicial.
Las nuevas tecnologías han dado lugar a la aparición de nuevos tipos penales, pero también la comisión, a través de estos medios, de delitos comunes como estafas, injurias, calumnias, robos de identidad, … En el año 2016 se cometieron más de 66.000 delitos en el entorno digital y en el 2017 hubo más de 120.000 incidentes en internet.
Para poder investigar estos hechos son esenciales las aportación
Las nuevas tecnologías han dado lugar a la aparición de nuevos tipos penales, pero también la comisión, a través de estos medios, de delitos comunes como estafas, injurias, calumnias, robos de identidad, … En el año 2016 se cometieron más de 66.000 delitos en el entorno digital y en el 2017 hubo más de 120.000 incidentes en internet.
Para poder investigar estos hechos son esenciales las aportación
enlace



Redacción