III Jornadas iberoamericanas de Literatura Popular Infantil: La palabra y la memoria.
“La presencia del Cancionero Popular Infantil en la lírica hispánica”. Homenaje Margit Frenk
Celebración
Cuenca, 3-5 de octubre de 2012
CEPLI. Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca
Universidad de Castilla-La Mancha
Directores
Pedro C. Cerrillo (UCLM)
Mª Teresa Miaja (UNAM)
Ramón Llorens (Universidad de Alicante)
Secretarios
Cristina Cañamares (UCLM)
César Sánchez (UCLM
Jueves 4 de octubre. Mañana
Ponencias (II). Área “Temas y géneros del Cancionero
Popular Infantil”
9,30 h. Dra. Grisel Gómez (UNAM, México)
Aliteraciones, jitanjáforas y otros recursos formales en el Cancionero Infantil
9,50 h. Dra. Mª Jesús Ruiz (Universidad de Cádiz)
“Carta del Rey ha venido…” La guerra en el
cancionero infantil hispánico
10,10 h.Dr. Eloy Martos (Universidad de Extremadura)
Canciones y leyendas temáticas: estudio de casos
10,30 h.Dra. Pascualita Morote (Universidad de Valencia)
Canción de cuna: primera lírica infantil
10,50 h.Dra. Gloria Chicote (Universidad Nacional La
Plata, Argentina)
El camino del sur: temas y géneros seculares en
el cancionero infantil de Argentina
11,10 h.Dra. Anastasia Krutitskaya (UNAM-CRIM, México)
Las nueve jornadas de los santos peregrinos:
usos y costumbres de tradición infantil
11,30 h.Coloquio. Presenta y modera: Dr. Ramón Llorens
(Universidad de Alicante)
12,00 h.Descanso
12,30 h.Conferencia: Las `dos orillas´ de la adivinanza:
tradición prehispánica y novohispana y tradición
española medieval, renacentista y barroca
Dra. Mª Teresa Miaja (UNAM, México) y Dr. Pedro
C. Cerrillo (UCLM)
Ponencias (III). Área “Hacia una didáctica del Cancionero Popular Infantil”
Redacción