El yacimiento localizado en Fuentes supone una gran oportunidad para el avance científico y paleontológico, ya que permite saber cómo eran los dinosaurios del cretácico superior, que son muy poco conocidos. José Luis Sanz afirmaba que “es uno de los escasísimos yacimientos con los que contamos de dinosaurios de esta edad, no sólo en España sino en toda Europa Occidental”. Es por ello que el trabajo de digitalización de lo obtenido en la investigación, supone un avance clave en la paleontología.
El profesor, y director del curso, Ignacio Oliva Mompeán, ha inaugurado la jornada de esta mañana a las 10,00 con una exposición del material digitalizado en Lo Hueco.
Tras un breve descanso, a las 12.00h ha tenido lugar una mesa redonda cuyo tema central ha sido la Investigación en Patrimonio Cultural. Ha intervenido Miguel Ángel Roque López, y el moderador ha sido Ignacio Oliva.