7 de marzo 2013 / Facultad de Bellas Artes
Programa Alternativa Cultural
Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria
Universidad de Castilla-La Mancha
Codirectoras:
Ana Martínez-Collado / Ana Navarrete
Profesoras Facultad de Bellas Artes de Cuenca, UCLM
Presentación:
Este curso se organiza como un encuentro de reflexión y debate sobre la versátil y compleja figura de D. Antonio Pérez. Personalidad relevante de la cultura española por su relación con los principales acontecimientos artísticos y sociales acontecidos en España desde principios de los años cincuenta. Lo cierto es que ha sido testigo directo del devenir de muchas tendencias que han ido construyendo el amplio espectro artístico de la segunda mitad de este siglo.
Personaje singular, Antonio Pérez desarrolla una interesante actividad como artista-editor-coleccionista. Quiso ser poeta; los que le conocen saben que lo es, y lo fue cuando, siendo muy joven, decidió recorrer España remontando sus ríos. Es precisamente esta faceta como buscador de objetos la que le equipara a artistas contemporáneos como Marcel Duchamp. Las palabras de su amigo Juan Marsé: “coleccionista de amigos y cosas singulares llamado también el anda-ríos por haberse pateado largas tiras de la piel de España”, definen de alguna forma el interés de una personalidad que va más allá de la figura tradicional del “artista”.
Nacido en Sigüenza, ha pasado gran parte de su vida entre París y Cuenca, dos ciudades
con espíritu diferente y que parecen rezumar en cada una de las obras y objetos expuestos en la Fundación Antonio Pérez que, a buen seguro, no pasan desapercibidos al visitante que los contempla. En plena madurez, Antonio Pérez pensó en el destino de su colección, de la obra pictórica, dibujos y gráfica original, y también de su inmensa biblioteca cuajada de joyas literarias, de documentos únicos, de sus archivos, su colección de objetos encontrados que -tras varias exposiciones en diferentes ciudades del país- pueden verse en el Museo del Objeto Encontrado en San Clemente, un museo riguroso, sencillo, donde las obras reposan convenientemente expuestas hasta guiñar sus ojos al curioso espectador que quiera ver en ellas el paralelismo con la obra artística, con la obra poética, con el objeto amado, con un resultado estético fruto del azar del hombre o del azar de la naturaleza, que al fin y al cabo resultan ser lo mismo.
La tipología propuesta en el encuentro se define, a modo de diálogo, en la frontera entre
la teoría y la praxis. Organizando distintas sesiones entre expertos y especialistas en
temas relacionados con las tres dimensiones más notables del trabajo de Antonio Pérez:
coleccionismo, edición, producción… y algunos creadores artísticos cuyas producciones
tienen una estrecha relación con la Fundación que toma su nombre.
El encuentro se dirige a estudiantes, profesores y a todos aquellos interesados en conocer, más allá de la historia, la experiencia del arte contemporáneo español a través delos que han sido sus protagonistas.
Programa: 7 de marzo de 2013
10:00h.
Inauguración
10:15h
Presentación (15’)
Ana Navarrete / Ana Martínez-Collado
Primera sesión / Paris vs Cuenca
10:30h.
Conferencia 1 (45’): La Joie de Vivre
Pascal Letellier. Director del Instituto Francés de Valencia
11:15h.
Conferencia 2 (45’): Residencia de Estudiantes y el arte nuevo
Andrés Soria Olmedo. Catedrático de Literatura Española de la Universidad de
Granada. Director del Departamento de Literatura Española
Segunda sesión / Antonio Pérez editor
12:00h.
Conferencia 3 (45’): Antonio Pérez “El Inquieto” o “el curioso artista curioso”
Chiqui Abril. Galerista, editor y comisario de exposiciones
12:45h.
Conferencia 4 (45’): ¿Quién es Antonio Pérez?
Jaime Lorente. Artista
Tercera sesión / Mitologías cotidianas: el coleccionismo
17:00h.
Conferencia 5 (45’): Buscar, encontrar, perder, tal vez salvar
Vicente Jarque. Profesor de Estética y teoría de las artes en la Facultad de Bellas
Artes de Cuenca
17:45h.
Conferencia 6 (45’): El arte de no buscar
Eva Lootz. Artista
Conferencia y mesa redonda
18:30h.
Conferencia 7 (45’): De libros, de objetos y de amigos
Antonio Pérez. Artista, Editor y Coleccionista
19:30h.
Mesa redonda
– Pascal Letellier
– Andrés Soria Olmedo
– Chiqui Abril
– Jaime Lorente
– Vicente Jarque
– Eva Lootz
– Antonio Pérez
21:00h.
Clausura