«Tres instantes, un grito», es “un viaje casual y descriptivo siguiendo el rumbo de tres instantes de indignación. En Madrid se Toma La Plaza en la Puerta del Sol al grito de ¡Que no, que no nos representan, que no!; en Nueva York en ‘Occupy Wall Street’ se canta al son de ¡Somos el 99%!; y en Santiago de Chile se Toma el Colegio. Los estudiantes, después de siete meses de ocupación, entregan sus colegios bajo el grito de ¡La educación chilena no se vende, se defiende!”.
“Un documental que nace de la fascinación por las derivas espontáneas de una ciudadanía global e indignada, que al final se funde con el deseo y la fuerza de un sólo grito contra el capitalismo: ¡Este sistema lo vamos a cambiar! Cuando el esfuerzo de una minoría conquista un derecho, los beneficios también recaen sobre quienes les oprimen con violencia y sobre aquellos que permanecen indiferentes, sin hacer nada sino esperar”. (web de Cecilia Barriga)
Cecilia Barriga explica que este “documental que nace de la fascinación por las derivas espontáneas de una ciudadanía global e indignada, que al final se funde con el deseo y la fuerza de un solo grito contra el capitalismo: ¡Este sistema lo vamos a cambiar! Cuando el esfuerzo de una minoría conquista un derecho, los beneficios también recaen sobre quienes les oprimen con violencia y sobre aquellos que permanecen indiferentes, sin hacer nada sino esperar”.
Trayectoria
Nace en Concepción, Chile. En 1977 se traslada a Madrid donde realiza estudios de cine y televisión en la Universidad Complutense. Ha residido en Nueva York, La Habana, Berlín, Zurich y Concepción. Hace más de 30 años que trabaja en la creación audiovisual utilizando diversos formatos y géneros como el cine de ficción y documental, el vídeo arte experimental y la ‘performance’ en colaboración con otras artistas. Sus trabajos se han exhibido internacionalmente en museos de arte contemporáneo, televisión, festivales y salas de cine.