El viernes 21 de Junio en la Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Cuenca, dentro del “Máster en prevención y tratamiento de la violencia doméstica: un enfoque intrafamiliar” el Catedrático Domingo Bello (Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de la Coruña) dió una video-conferencia sobre la tutela y protección jurídica de las personas discapacitadas por padecer algún tipo de demencia o la enfermedad del Alzheimer
La tutela de las personas discapacitadas por padecer algún tipo de demencia o la enfermedad de Alzheimer ha sido uno de los asuntos abordados por el Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña, Domingo Bello Janeiro, en el I Congreso nacional de demencias y enfermedad de Alzheimer, celebrado en la Universidad de Almería.
Bello Janeiro ha explicado que desde 2003, la Ley de Protección Patrimonial de las personas con discapacidad del Código Civil, establece la figura de la autotutela. Esto es, que un adulto, en plenas facultades mentales y en previsión de una futura incapacitación, pueda designar a un tutor. El acto es revocable y sirve tanto para designar como para excluir tutores para futuras incapacidades.
Igualmente, este Catedrático de Derecho Civil ha destacado las medidas sucesorias reguladas en nuestro marco jurídico para las personas discapacitadas por demencia o Alzheimer y ha apuntado que existe el llamado “contrato de alimentos”, a través del cual una persona cede su vivienda o un espacio de ella a cambio de que otra le facilite cuidados y alimentos.