CuencaON
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
CuencaON

Graduación del programa 50+: Si es bueno vivir, todavía es mejor aprender

by CuencaOn mayo 22, 2018
Por CuencaOn mayo 22, 2018

El campus de Cuenca celebró ayer la graduación de la primera promoción del programa “Universitario José Saramago” con su actual denominación 50 plus. En este emotivo acto que se celebró asistieron Mª Ángeles Zurilla, Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria; Benjamín Prieto, presidente de la Diputación Provincial de Cuenca; Isis Saz, directora académica; Raquel Cervigón, coordinadora del programa en Cuenca y César Sánchez Ortíz, padrino de la promoción.

El acto comenzó con las palabras de la coordinadora Raquel Cervigón que alabó las ganas de aprender y de saber que tienen todos los estudiantes que participan en este programa y que a lo largo de los tres años del ciclo específico y de los dos años complementarios del ciclo integrado. También hizo un repaso por las actividades realizadas durante este último curso que han incluido múltiples visitas a museos, participación en eventos y actos culturales, talleres, excursiones culturales o la jornada intercampus celebrado en Alcalá de Henares.

El acto continuó con la conferencia impartida por el profesor de literatura y padrino de la promoción, César Sánchez Ortiz que partiendo de la lectura de un cuento tradicional transcrito por una de las alumnas del programa durante las clases, realizó un recorrido por todo el Mediterráneo encontrando versiones de la misma historia a lo largo del tiempo y las culturas desde las primeras versiones árabes conocidas del mismo ya en el siglo IX. “Niña que riega las matas, ¿cuántas hojitas tiene la albahaca?”. Siguiendo la pista de las hojitas que tiene la albahaca y apoyado en los versos y el amor a la literatura popular nos llevó de la mano de su maestro Pedro Cerrillo y de José María Merino a todos los asistentes para comprender que la literatura oral es la madre de todas las literaturas.
El acto continuó con la intervención de los representantes de los estudiantes de ambos ciclos, la preceptiva imposición de bandas y la foto de grupo. También hubo momento para la intervención del presidente de la asociación de estudiantes “Teresa de Luna” que destacó el aumento de socios de 39 a 99 durante el último curso y el amplio programa de actividades desarrolladas durante el curso.

El presidente de la Diputación tomó la palabra para alabar el esfuerzo y tesón de estos estudiantes a los que puso de ejemplo por las ganas de aprender y de superarse día a día. A continuación tomó la Mª Ángeles Zurilla, se mostró orgullosa de una universidad que es capaz de dar abrir sus puertas a todas las personas deseosas de acercarse a ellas y aprender, de los profesores universitarios que imparten las clases con el mismo rigor científico, aunque más distendidamente, y, sobre todo, a los estudiantes del programa “50 plus” que demuestran año tras año la importancia que tiene la ilusión y las ganas de superarse y aprender todos los días.

Para finalizar, el grupo Los Rondadores interpretó diversas canciones populares que hicieron las delicias de los asistentes y pusieron el punto final a esta graduación que inicia los distintos actos de graduación de las titulaciones universitarias que se celebrarán durante las próximas semanas.

Puedes ver más fotos del acto en Facebook

Benjamín PrietotoCésar Sánchez OrtizRaquel Cervigónuniversidad de mayores
0 Comenta
CuencaOn
CuencaOn

Cultura y Educación.

Artículo Anterior
Cursos de Verano 2018
Artículo Siguiente
Abierto el plazo para el curso de Introducción a la Ciberseguridad

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top