Los días 12, 13 y 14 de septiembre se celebrarán en el distrito universitario de Castilla-La Mancha los exámenes de la última convocatoria de la Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado (PAEG), la conocida Selectividad, en las que se han matriculado 1.664 estudiantes. La publicación oficial de las calificaciones será el 19 de septiembre. A partir de esa fecha, los alumnos tendrán tres días para reclamar su nota o solicitar la doble corrección de sus ejercicios.
En número de alumnos matriculado en Cuenca es de 164.
Los alumnos que se presentan a la PAEG podrán examinarse de dos partes. La general incluye cuatro ejercicios de las materias comunes de Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera e Historia de España o Filosofía; y una más de la modalidad de Bachillerato a elegir por los propios interesados. La segunda, voluntaria, ofrece la oportunidad de subir nota, pudiendo examinarse de hasta cuatro materias relacionadas con la rama de conocimiento perteneciente a la titulación que quieran estudiar, si bien solo contarán las dos de calificación más alta.
Para calcular la nota definitiva para el acceso a las enseñanzas oficiales de grado, un 60% contará el expediente de Bachillerato y un 40% la obtenida en la prueba general, siempre que en esta parte se haya conseguido una calificación igual o superior al 4. La PAEG se dará por superada si el resultado es igual o superior a 5. Además, a la nota de admisión, los alumnos que se presenten a la fase específica sumarán la calificación lograda en los exámenes optativos siguiendo un baremo concreto que establece la Universidad, siempre y cuando se obtenga cinco o más puntos en las materias elegidas.
La publicación oficial de las notas será el 19 de septiembre.
Redacción