Estas jornadas tienen como objetivo destacar el papel primordial del periodismo en el marco de los derechos humanos, analizar el ejercido de esta profesión desde una perspectiva ética fundamentada en un compromiso honesto con la veracidad y destacar el modo en que participa de los cambios sociales orientados a lograr una sociedad global más justa.
El control y censura de la información, hoy en día sigue siendo el instrumento de represión de los regímenes totalitarios del mundo, y frente a ello los informadores y los medios de comunicación deberían actuar como actores claves en la defensa de las democracias y las libertades que las sostienen.
El contexto de crisis global y, en particular, de reconfiguración de la función del periodismo en las sociedades contemporáneas, puede ser una oportunidad para retomar los fundamentos éticos de esta profesión, defender su lugar social, teniendo como marco de acción la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como los instrumentos desarrollados para su consecución como los Objetivos del Milenio.
2 Octubre
10.30 h. Inauguración.
11.00 h. Reporterismo a examen.
Rosa Mª Calaf.
Periodista y ex corresponsal en RTVE, en Moscú, Viena, Buenos Aires, Nueva York, Canadá, Roma y la región de Asia Pacífico.
12.15 h. Pausa.
12.30 h. Depredadores de la libertad de prensa. Informe 2012.
Malen Aznarez
Presidenta de Reporteros Sin Fronteras España.
Diego Carcedo.
Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos.
14.00 h. Receso.
16.00 h. Los riesgos del reporterismo: Colombia y México
Mª Luz Avendaño.
Periodista corresponsal de El Espectador de Medellín (Colombia), actualmente refugiada y protegida por Amnistía Internacional.
Rosa Isela Pérez
Periodista Mexicana, refugiada en España.
3 Octubre
10.00 h. Nuevos paradigmas teóricos: periodismo de paz.
María Isabel Hernández.
Investigadora del Instituto de Desarrollo Social y Paz de la Universidad de Alicante. Área de Periodismo de la Universidad Miguel Hernández
11.15 h. Pausa.
11:30 h. Mesa redonda: La cobertura de conflictos en los medios de comunicación y el reporterismo como forma de vida.
Mayte Carrasco – Reporterafreelance, ananlista y profesora
Pilar Requena . Corresponsal TVE , enviada especial y reportera
14.00 h. Receso.
16.00 h. Videoforum.
Redacción