DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
II Jornadas: “La Educación Social, una profesión transformadora. Aproximación a los contextos profesionales”
Fecha: lunes, 3 de octubre de 2016.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de
Cuenca. Edificio Gil Albornoz. Avda. de los Alfares, 44. 16071 Cuenca.
Organiza:
Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de Castilla-La Mancha (CESCLM).
Universidad de Castilla-La Mancha. Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
de Cuenca.
Colabora:
Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Contextos profesionales en los que desarrolla su labor la
Educadora y el Educador Social.
PROGRAMA
9,30 horas. Recepción y acreditación de las personas participantes.
10,00 horas. Mesa inaugural.
Sr. D. Francisco J. Peces Bernardo. Presidente del Colegio Oficial de
Educadoras y Educadores Sociales de Castilla-La Mancha.
Sra. Dña. Mª Ángeles Zurilla Cariñana. Vicerrectora de Cultura, Deporte y
Extensión Universitaria. Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
de Cuenca. Universidad de Castilla-La Mancha.
Sr. D. Santiago Yubero Jiménez. Decano de la Facultad de Ciencias de la
Sra. Dña. Mª Amelia López Ruiz. Directora Provincial de la Consejería de
Bienestar Social en Cuenca.
10,30 horas. Aproximación a los contextos profesionales de la Educación Social (I).
Algunos apuntes sobre los contextos profesionales de la
EducaciónSocial.
Sra. Dña. Asunción Manzanares Moya. Profesora titular de Pedagogía.
Directora del Departamento de Pedagogía. Facultad de Ciencias de la
Educación y Humanidades de Cuenca.
El Educador Social en los Servicios Sociales.
Sra. Dña. Rosario López Márquez. Educadora Social de los Servicios
Sociales de Atención Primaria del Área nº 3 de Toledo.
El Educador Social en los Institutos de Castilla-La Mancha.
Sra. Dña. Ana Mª García Jaraiz. Educadora Social del I.E.S. “La Cañuela” de
Yuncos (Toledo).
12,00 horas. Participación de las personas asistentes mediante turnos de palabra y
rueda de preguntas.
12,30 horas. Pausa-café.
13,00 horas. Aproximación a los contextos profesionales de la Educación Social (II).
Educación Social y discapacidad.
Sr. D. Fernando José Rodríguez Sevilla. Educador Social. Director del Área
de Capacitación Funcional de CECAP.
El trabajo del Educador Social con menores.
Sr. D. José Luis Martínez Castillo. Educador Social del Centro de protección
de menores Arco Iris. Albacete.
14,00 horas. Participación de las personas asistentes mediante turnos de palabra y
rueda de preguntas.
14,30 horas. Comida.
16,00 horas. Aproximación a los contextos profesionales de la Educación Social (III).
El Educador Social en el ámbito de la gestión en la administración
regional.
Sr. D. Ángel Nevado Santamaría. Educador Social. Jefe de Sección de
Prestaciones de la Consejería de Bienestar Social.
Educación Social y mediación.
Sr. D. Luis Alberto Gutiérrez Campos. Educador Social. Experto en
mediación comunitaria.
El trabajo con jóvenes desde la Educación Social.
Sra. Dña. Sonsoles Illán Suela. Educadora Social. Programa Prisma –
Segunda Oportunidad de la Asociación Socioeducativa LLere.
17,30 horas. Participación de las personas asistentes mediante turnos de palabra y
rueda de preguntas.
18,00 horas. Aproximación a los contextos profesionales de la Educación Social (IV).
La Educación Vial como espacio emergente de la Educación Social.
Sr. D. Francisco J. Peces Bernardo. Presidente del Colegio Oficial de
Educadoras y Educadores Sociales de Castilla-La Mancha. Premio Nacional
de Educación Vial.
Presentación de “Aprendemos las señales. Material multimedia para la
educación vial con inmigrantes” y la web “Eduvial”.
El trabajo del Educador y la Educadora Social en el ámbito de los
mayores.
Sr. D. Fernando Blanco Manzano. Educador Social. Vicepresidente del
CESCLM. Coordinador de la Vocalía de Formación del Consejo General de
Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES).
19,30 horas. Participación de las personas asistentes mediante turnos de palabra y
rueda de preguntas.
20,00 horas. Cierre de las jornadas y entrega de certificados.
Redacción