CuencaON
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
CuencaON

Juan Canales, primera conferencia del ciclo United Colors Of San Antón en la facultad de Bellas Artes de Cuenca

by CuencaOn septiembre 26, 2014
Por CuencaOn septiembre 26, 2014

DSC_5065 titulo ciclo

 

‘Pintura y Entorno: el festival Poliniza Arte Urbano’

Hoy  viernes 26 de Septiembre en el aula 107b en la facultad de Bellas Artes se desarrollarán durante todo el día un ciclo de conferencias dentro de la II edición del encuentro Zarajos Deluxe “United Colors” de intervenciones en el espacio público organizada por el Ayto. de Cuenca y Zarajos Deluxe.

26 DE SEPTIEMBRE

Juan Canales
‘Pintura y Entorno: el festival Poliniza Arte Urbano’

de 12:00 a 13:00. Facultad de Bellas Artes. Aula 1.07 B.

Constará de dos partes, en la primera mostraré lo que enseñamos y lo que practicamos. Pintura y color. También el constante estudio de las relaciones entre la pintura y su entorno inmediato: el espacio arquitectónico y urbano como marco amplio para la creación y la comunicación de emociones. En la segunda hablaré, desde su origen, del festival Poliniza, que planteaba el intercambio y la convivencia, para diluir una desigual relación: la excelencia universitaria contra el ardor de la calle. Durante su desarrollo se apuntaron las soluciones más apropiadas para comunicar el barrio y la cultura, como ocurrió con la vida y el arte en la utopía de la Vanguardia. La próxima será la décima edición.

Francisco Reyes
‘Historia del graffiti hip hop en España. Los primeros años’

de 17:00 a 18:00. Facultad de Bellas Artes. Aula 1.07 B.

La historia del graffiti relacionada con el movimiento hip hop, que llegó a España en 1984, desde la perspectiva de quien lo vivió desde el “día uno” y de quien lo ha practicado y lo sigue haciendo en la actualidad, sin perder la seriedad de lo académico.

Gabriela Berti
‘Orígenes del graffiti en España’

de 18:30 a 19:30. Facultad de Bellas Artes. Aula 1.07 B.

El graffiti comenzó en España en los años 80 ligado a la cultura breaker, que ponía en escena todo un movimiento juvenil que tomó las calles para darles color y sacudir 40 años de oscuridad. Poco a poco, el graffiti fue ganándose su propio lugar , pasando de un “graffiti artesanal” a un desarrollo autónomo, también, ligado a la industria. En esta conferencia se presentarán los orígenes del graffiti en España, su relación con la cultura Hip Hop, con la pintura mural y el arte público, así como con el contexto histórico, político y social que propiciaron su crecimiento.

convert

http://bellasartes.uclm.es/wp-index.php/conferencias-cursos-talleres/ii-edicion-de-zarajos-deluxe-united-colors-of-san-anton-intervenciones-en-el-espacio-publico-de-proyectos-artisticos-22-28-septiembre/

Programa II edición Zarajos Deluxe

http://bellasartes.uclm.es/wp-content/uploads/2014/09/Folleto_ZD_SanAnton-sangrado-2.pdf

+ INFO

http://zarajosdeluxe.es/
http://zarajosdeluxe.es/conferencias

https://www.facebook.com/ZarajosDeluxe

 

 

 

Arte y Cultura
0 Comenta
CuencaOn
CuencaOn

Cultura y Educación.

Artículo Anterior
Comienza el Curso de Formación Complementaria Gestión de Proyectos con CIPE
Artículo Siguiente
Exposición ‘Tipos Latinos 2014′, VI Bienal de Tipografía Latinoamericana, en la sala ACUA de Cuenca

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top