CuencaON
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
CuencaON

Las editoriales universitarias españolas vendieron el 74 por 100 de los libros que expusieron en la FIL de Guadalajara

by CuencaOn enero 23, 2013
Por CuencaOn enero 23, 2013
fil_guadalajara_2012

Las editoriales universitarias españolas vendieron el 74 por 100 de los libros que expusieron en la FIL de Guadalajara

·       El stand de la UNE recibió 5000 visitas

Cuarenta y seis editoriales universitarias españolas expusieron en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México), que se celebró del 24 de noviembre al 2 de diciembre, cuatrocientos títulos y un total de 1666 ejemplares, de los cuales se vendieron 1226, es decir un 73,58 por 100. Los libros fueron adquiridos por dos tipos de clientes: 40 instituciones compraron 939 ejemplares; y 224 visitantes particulares adquirieron otros 287.
La mayoría de estos títulos correspondían a novedades de las siguientes editoriales y servicios de publicaciones: Alcalá, Almería, Autònoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Barcelona, Burgos, Cádiz, Cantabria, Castilla-La Mancha, Católica San Antonio de Murcia, Complutense de Madrid, Córdoba, Deusto, Europea Miguel de Cervantes, Extremadura, Granada, Illes Balears, Internacional de Andalucía, Jaén, Jaume I, La Laguna, La Rioja, Las Palmas de Gran Canaria, León, Málaga, Murcia, Oberta de Catalunya, Oviedo, País Vasco, Politécnica de Valencia, Pontificia Comillas, Pontificia de Salamanca, Salamanca, San Pablo CEU, Santiago de Compostela, Sevilla, UNED, Valladolid, Vigo, Valencia y Zaragoza. Y de los siguientes centros de investigación: Casa de Velázquez, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Consello da Cultura Gallega y la Diputación Provincial de Sevilla.
Los 1666 ejemplares que se trasladaron para su venta en la FIL de Guadalajara tenían un valor total de 19.494 euros, cantidad similar a las de años anteriores.  Los que no se comercializaron durante la muestra están siendo vendidos con posterioridad en las librerías mexicanas.
El stand de la UNE, que como viene siendo habitual en las últimas ediciones estuvo gestionado por la distribuidora Corporación Bibliográfica, recibió 5000 visitas durante los nueve días que duró la Feria.

Estrategia común de los editores iberoamericanos

Durante esta cita del libro, los editores universitarios iberoamericanos , que participaron en el V Foro Internacional de Edición Universitaria y Académica convocado bajo el título “Cero fronteras: hacia la libre circulación del libro académico y universitario”, acordaron poner en marcha distintos proyectos de colaboración que aporten mayor visibilidad a las publicaciones de las instituciones de educación superior y refuercen el papel de la edición universitaria como uno de los mejores instrumentos para la difusión de la ciencia, el arte y las humanidades.
Lluís Pastor, presidente de la UNE, declaró que se perfilaron hasta siete proyectos “de distinta dificultad” y que incluso se avanzó en un calendario de trabajo para los próximos meses. “Son proyectos de gran notoriedad, que si logramos alcanzarlos permitirán la visibilidad de la edición universitaria iberoamericana en el mundo”, avanzó Pastor.
·         Ver declaraciones en vídeo del Lluís Pastor

Fuente: Gabinete de Prensa UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas)

0 Comenta
CuencaOn
CuencaOn

Cultura y Educación.

Artículo Anterior
Nevazo en el Campus de Cuenca
Artículo Siguiente
La Asociación ADOCU firma un convenio con la UCLM

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top