CuencaON
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
CuencaON

Mapa Estratégico de Ruido de Cuenca-MERCU. Escuela Politécnica Cuenca

by CuencaOn abril 18, 2012
Por CuencaOn abril 18, 2012

22
Durante los días 16 y 17 de abril se ha celebrado con gran éxito de participación un Curso específico sobre “Medida y evaluación del ruido de actividades según R.D. 1367/2007”.

El Curso ha sido impartido en el Laboratorio de Medidas Acústicas y Radioeléctricas de la Escuela Politécnica de Cuenca, por profesores del Grupo de Investigación y Desarrollo en Acústica (Grupo I.D.E.A.), en base al Convenio entre el Excmo. Ayto. de Cuenca y la EPC para la realización del Mapa estratégico de ruido de Cuenca. La realización de este Mapa Estratégico de Ruido viene respaldada a través de la concesión del programa Europeo LIFE +.

Este curso ha sido específicamente diseñado para trasladar la información necesaria a responsables del Ayto. de Cuenca, técnicos, policía local, personal profesional y de administración, sobre la situación del Mapa Estratégico de Ruido, su interpretación y acciones que se derivan como es el diagnóstico del ruido de actividades en el interior de los edificios según lo establecido en el R.D. 1367/2007.

El Grupo I.D.E.A., está actualmente finalizando una batería de tareas de la propuesta inicial del Plan de Acción y concluyendo los últimos detalles del Mapa Estratégico de Ruido para entregarlo al Excmo. Ayto. de Cuenca en fecha próxima de Junio del 2012. Este Mapa Estratégico de Ruido dotará a la Administración Local de una herramienta muy potente para la evaluación y gestión del ruido ambiental de la ciudad, tratándose en el caso de Cuenca de un proyecto pionero pues es uno de los primeros Mapas Estratégicos que se disponen para ciudades con una densidad de población media-baja (50-60.000 hab.) con características urbanísticas y de patrimonio singulares, en la que además se ha contrastado la valoración objetiva del ruido mediante sonómetros/analizadores con la una valoración subjetiva del ruido a través de una encuesta de percepción que ha sido distribuida en todos los barrios de la ciudad.

0 Comenta
CuencaOn
CuencaOn

Cultura y Educación.

Artículo Anterior
Novedad editorial: Cuestiones actuales de Derecho de la empresa
Artículo Siguiente
Revista UCLM-Social 2012

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top