CuencaON
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
CuencaON

Novedad editorial: E-book Aproximacion experimental a la electrotecnia y la electrónica de potencia

by CuencaOn septiembre 12, 2011
Por CuencaOn septiembre 12, 2011

Aproximación experimental a la electrotica y electrónica de potencia.
Autores: Rául Alcaraz Martínez y César Sánchez Meléndez.
Colección: E-books.
ISBN: 978-84-694-7764-9

Libro en descarga directa (gratuita).

Índice

1. Corriente Alterna Monofásica
1.1. Problemas de repaso
1.1.1. Corriente alterna sinusoidal
1.1.2. Circuitos con componentes básicos
1.1.3. Análisis de potencia en circuitos
1.2. Problemas de autoevaluación
1.3. Experiencia práctica
1.3.1. Análisis teórico
1.3.2. Simulación2. Corriente Alterna Trifásica 19
2.1. Problemas de repaso
2.1.1. Circuitos trifásicos con cargas en triángulo y en estrella
2.1.2. Potencia en sistemas trifásicos
2.2. Problemas de autoevaluación
2.3. Experiencia práctica
2.3.1. Análisis teórico
2.3.2. Simulación3. Transformadores
3.1. Problemas de repaso
3.1.1. Principios de funcionamiento del transformador monofásico ideal
3.1.2. Ensayo de transformadores monofásicos
3.1.3. Autotransformador monofásico
3.1.4. Transformadores monofásicos de medida
3.1.5. Transformadores trifásicos
3.2. Problemas de autoevaluación

4. Convertidores AC/DC. Rectificadores
4.1. Problemas de repaso
4.1.1. Rectificadores monofásicos de media onda no controlados
4.1.2. Rectificadores monofásicos de doble onda no controlados
4.1.3. Rectificadores monofásicos de media onda controlados
4.1.4. Rectificador monofásico de doble onda controlado
4.2. Problemas de autoevaluación
4.3. Experiencia práctica
4.3.1. Análisis teórico
4.3.2. Simulación

5. Convertidores DC/DC
5.1. Problemas de repaso
5.1.1. Convertidor DC/DC reductor
5.1.2. Convertidor DC/DC elevador
5.1.3. Convertidor DC/DC reductor-elevador
5.1.4. Convertidor DC/DC Flyback
5.2. Problemas de autoevaluación
5.3. Experiencia práctica 1. Simulación de convertidores DC/DC
5.3.1. Análisis teórico
5.3.2. Simulación
5.4. Experiencia práctica 2. Fuente de alimentación conmutada
5.4.1. Análisis teórico
5.4.2. Simulación
5.4.3. Implementación en el laboratorio

6. Convertidores DC/AC. Inversores
6.1. Problemas de repaso
6.1.1. Inversor monofásico con control de onda cuadrada
6.1.2. Inversor monofásico con cancelación de tensión
6.1.3. Inversor monofásico con modulación PWM
6.1.4. Inversor trifásico con control de onda cuadrada
6.1.5. Inversor trifásico con modulación PWM
6.2. Problemas de autoevaluación
6.3. Experiencia práctica
6.3.1. Análisis teórico
6.3.2. Simulación

7. Convertidores AC/AC. Reguladores de tensión
7.1. Problemas de repaso
7.1.1. Convertidores AC/AC monofásicos con control todo-nada
7.1.2. Convertidores AC/AC monofásicos con control de fase
7.2. Problemas de autoevaluación

0 Comenta
CuencaOn
CuencaOn

Cultura y Educación.

Artículo Anterior
La Facultad de Periodismo de Cuenca organiza unas Jornadas de Acogida
Artículo Siguiente
Novedad editorial: E-book en descarga directa Aproximación experimental a la electrotecnia y electrónica de potencia

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top