
La fase clasificatoria comenzará el 26 de febrero en los campus de Albacete y Cuenca
La XII Liga de Debate Universitario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) contará con once equipos que lucharán, desde el 26 de febrero en la fase clasificatoria, por representar a la Universidad regional en la fase final del G9 que se disputará del 23 al 25 de marzo en el Campus de Toledo. El tema propuesto en esta duodécima edición se centra en la privatización de los recursos hídricos en el mundo.
Once
equipos participan en la XII Liga de Debate Universitario de la
Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a partir del próximo 26 de
febrero en sus campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar entre los estudiantes el
diálogo y la confrontación de ideas en público, como ejercicio de
convivencia y desarrollo de las habilidades personales de búsqueda de la
información, análisis, expresión oral, aptitud de escucha, trabajo en
equipo y rapidez de réplica. Así, según establecen las bases de la liga,
cada equipo estará compuesto por un mínimo de tres personas y un máximo
de cinco. Una de ellas desempeñará el papel de capitán ante los jueces.
Además, cada equipo determinará un mínimo de dos oradores que
intervendrán en el debate defendiendo la postura a favor o en contra del
tema propuesto, según resulte en el sorteo previo al inicio de la
actividad.
La fase clasificatoria comenzará el 26 de febrero en los Campus de
Albacete y Cuenca. En el Punto de Encuentro de la sede albaceteña,
‘Inconformistas’, ‘Inderogables’, ‘Los 3 sophós’, ‘Los sujetos
cambiarios’ y ‘Vaporeon’ buscarán su pase a la final intercampus.
Asimismo, ‘La guardia’, ‘Los pretores’ y ‘Res, non verba’ harán lo
propio desde el Campus de Cuenca (salón de actos Luis de Molina). Un día
después, los equipos ‘Ius Semper’ y ‘Novam fides et ratio 2.0’ -el
encuentro tendrá lugar en el edificio Sabatini- lucharán por representar
a Toledo en esa final intercampus. Ronda a la que sumará directamente
el equipo del Campus de Ciudad Real, ‘Los papinianos’, al ser el único
representante de esta sede.
En esta duodécima edición de la Liga de Debate Universitario, el Grupo 9
de Universidad ha propuesto como tema de discusión la pregunta ‘¿Los
recursos hídricos en el mundo deberían dejar de estar privatizados?’.
Debates que consisten en la confrontación de argumentos por parte de dos
equipos, uno a favor y otro en contra, de acuerdo con las limitaciones
de tiempo y forma. Un jurado designado por la Universidad es el
encargado de dictaminar quién es el equipo ganador, teniendo en cuenta
una serie de valoraciones como la argumentación, el rigor, los recursos
externos del orador o la expresividad, entre otros.
El equipo ganador en cada una de las sedes pasará a la final intercampus
de la UCLM que se celebrará en las Cortes de Castilla-La Mancha (11 de
marzo) y de la que a su vez saldrá el representante de la Universidad
regional en la fase final de la XII Liga de Debate Interuniversitario
del G9 que tendrá lugar en el Campus de Toledo de la Universidad
regional los días 23,24 y 25 de marzo.
Organizada en la UCLM por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y
Extensión Universitaria, la competición establece un primer premio de
375 euros y un segundo premio de 250 por equipo en la fase final por
campus. El ganador de la fase final intercampus obtiene, además, 750
euros.
Gabinete Comunicación UCLM. Ciudad Real, 24 de febrero de 2020
Redacción