CuencaON
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
CuencaON

Taller de Introducción a las Técnicas de Grabado y Estampación

by CuencaOn junio 28, 2019
Por CuencaOn junio 28, 2019

Fechas y horario:

Cuenca, del 8 al 11 de julio de 2019
de 16,00 a 20,00 h.


Lugar: 

Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Talleres de Grabado. Aulas 101 – 102


Reconocimiento:

25 h. (1 créditos ECTS)
Para obtener certificado de asistencia los alumnos deberán asistir al 90% de las sesiones del curso


Profesores:

Ramón J. Freire Santa Cruz
Pedro Simón Escudero

Técnica de Taller

María del Carmen Navarro García


Objetivos:

Introducir al alumno en el grabado y la estampación
Conocer de manera genérica los aspectos históricos y estilísticos del grabado
Dotar al alumno de nuevas herramientas y posibilidades de expresión y creación artística a través del grabado y sus procedimientos
Potenciar el lenguaje personal del alumno mediante los recursos propios del grabado
Experimentar técnicas mediante las diferentes procedimientos de grabado
Fomentar la disciplina y el trabajo tanto personal como grupal mediante el trabajo en el taller
Acercar el grabado, mediante la exposición y aprendizaje de sus técnicas


Contenidos:

Definición y concepto de grabado y estampa
Introducción al grabado y su evolución histórica
Realización de grabado en hueco. Procedimiento director. Punta seca sobre matriz de acetato
Realización de grabado en relieve. Linóleo
Realización de grabado en hueco. Procedimiento indirecto. Aguafuerte. Barniz blando
Preparación de la plancha. La matriz
Entintado. Preparación de la plancha de cara al entintado. La tinta y su aplicación sobre la plancha.
Estampación. Materiales y factores que intervienen en la estampación. El papel y sus clases. Humectación del papel
Exposición teórico-práctica de los diferentes elementos y materiales que componen un taller de grabado.
Conservación y riesgos. El grabado y su entorno
Puesta en común de los trabajos


Nº Plazas:

Grupo de 12 a 28 plazas. Será necesaria la inscripción de un mínimo de 12 alumnos inscritos


Materiales que debe llevar el alumno:

Los materiales estarán incluido en el curso. Es recomendable traer ropa adecuada para la realización del taller, así como lápices y cuaderno.


Inscripción:

Enlace para realizar la inscripción: http://cursosweb.uclm.es
Una vez abonada la inscripción nos debe enviar una copia esceneada: cic@uclm.es
Precio inscripción: 50 € UCLM (Estudiantes de Grado, PAS y PDI) / 57,77 € (Externos)
Únicamente procederá el reintegro de las tasas por causas atribuibles a la Universidad.

0 Comenta
CuencaOn
CuencaOn

Cultura y Educación.

Artículo Anterior
Curso de Verano de la UCLM en Tarancón: Susurros de la tierra: memoria y vigencia de la literatura de tradición oral
Artículo Siguiente
El Campus de Cuenca celebra un curso de verano sobre innovación y nuevas tecnologías aplicadas al ámbito empresarial

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top