CuencaON
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
  • Noticias
  • Cultura
  • Campus
  • Opinión
  • Creative Commons
  • Podcast
CuencaON

Tercer día del Seminario Internacional Educación Social y Alfabetización Lectura

by CuencaOn octubre 18, 2013
Por CuencaOn octubre 18, 2013

DSC_7275

 

 

La educación social pretende desarrollar programas educativos orientados a distintos espacios sociales. Esta tarea educativa se concreta en la capacidad para elaborar y ejecutar planes y proyectos educativos que tomen como referencia distintos contextos y colectivos sociales, desde una perspectiva integradora de la educación.
La alfabetización lectora trata de conseguir que las personas puedan moverse en el entramado de prácticas que definen la cultura escrita de las sociedades, en este momento histórico en el que ya se habla de “alfabetización digital”. La sociedad actual, en la cual la información se puede encontrar en distintas formas y formatos, demanda una nueva concepción de la alfabetización más acorde con las prácticas y los marcos culturales de esta sociedad del conocimiento en la que las competencias lectoras y digitales son imprescindibles para el desarrollo personal y social.

Día 18 de octubre de 2013

9,30 h.-11,30 h. Mesa redonda:
“Lectura, desarrollo y cambio”
TANYA RÖSING (Universidad de Passo Fundo, Brasil)
HÉCTOR POSE (Universidad de A Coruña)
GRACIELA BIALET (Universidad Nacional de Rosario, Argentina)
JUAN PABLO HERNÁNDEZ (Taller de Letras, Colombia).

 

 

Master
0 Comenta
CuencaOn
CuencaOn

Cultura y Educación.

Artículo Anterior
I Seminario Internacional Educación Social y Alfabetización Lectura
Artículo Siguiente
Alrededor de 140 investigadores participarán en el XIII Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores de la Comunicación

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top